Sistemas arbolados sembrados y carbono en el Cantón Palenque, Provincia de los Ríos, Ecuador


Abstract:

En el Ecuador la producción de cacao ha mejorado ampliamente con la aparición del clon CCN-51 o cacao de ramilla, aunque por su acidez y astringencia este fue rechazado al principio por los chocolateros del mundo al ser comparado con el cacao de aroma. En el presente estudio se calculó el almacenamiento y se determinó un índice de carbono en dos cuadrantes de cacao CCN-51 de siete años, con un área total de 5000 m2, aplicando el método directo (sacrificarlo totalmente), en cada cuadrante se procedió a tomar las medidas dasométricas, las cuales constituyen el diámetro (DAP) y la altura total de cada árbol, desde el suelo hasta la punta de la copa. Las muestras obtenidas de tallo, raíz, fruto, rama, hoja y tallo fueron enviadas al laboratorio de ECUMASA para ser analizadas por medio del método elemental. La biomasa de un árbol de cacao CCN-51 de siete años en el área estudiada, captura 4.6x10-6 T de carbono (C). Con un total de 5.76 T de carbono (C) para 452 árboles de esta variedad. El índice de carbono del cultivo de cacao CCN-51 de la clase diamétrica más representativa fue 2.28 T para árboles de hasta 6 cm de DAP y de 2.66 T de carbono (C) para árboles con altura de hasta 3 m, estos datos serían comparable con cultivos de cacao de la misma edad y variedad como del presente estudio.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Carbono
  • ANÁLISIS ELEMENTAL
  • CACAO DE RAMILLA
  • BIOMASA
  • CULTIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Ecología
  • Huertos, frutas, silvicultura