Sistemas constructivos plegables, caso de aplicación arquitectura emergente.
Abstract:
Vivimos en un medio carente de planificación para enfrentar desastres tanto ambientales como antrópicos. Esta realidad inminente a largo plazo se convierte en un problema de infraestructura, lo que nos lleva a buscar sistemas alternativos de respuesta inmediata que ayuden a minimizar las complicaciones de habitabilidad a largo plazo que estos hechos producen, así como también la degradación urbana. Es por eso, que la presente investigación en el ámbito de la arquitectura, se enfoca en el estudio de sistemas constructivos plegables, como método alternativo, para la fabricación de refugios emergentes. La primera parte del estudio comprende todos los conceptos que involucran el término emergente, y la identificación de las diferentes organizaciones de ayuda. Segundo, analizaremos la naturaleza de los sistemas plegables referentes a la arquitectura emergente; para concebir luego el diseño de un módulo que responda a las condiciones de habitabilidad mínima, usando materiales disponibles en la localidad y que tengan carácter universal. Por último, haremos una comparación de las características del modelo diseñado en función de la arquitectura emergente y con referencia a un modelo existente en el mercado local
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Módulos arquitectónicos plegables – Uso
- Sistemas pregables – Análisis
- Arquitectura emergente
- Arquitectura – Disertaciones académicas
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arquitectura
Áreas temáticas:
- Materiales y estructura arquitectónica
- Arquitectura