Sistemas de información geográfica y microrredes
Abstract:
Actualmente, el Ecuador apuesta por el cambio de matriz energética. Los centros académicos deben tra-zar una estrategia que les permita a corto y mediano plazo formar especialistas que den respuesta técnica a esa propuesta. Para ello se deben crear las condiciones en las universidades, con el fin de que las futu-ras generaciones sean capaces de vincular los procesos de inversión en energía con el espacio territorial. La Universidad Técnica de Manabí (UTM), se ha propuesto un proyecto de investigación financiado por la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo del Ecuador (SEMPLADES), enfocado a impulsar soluciones energéticas sostenibles, que se sustenten en la filosofía técnica de las microrredes con el apro-vechamiento de las fuentes renovables de energía (FRE). En el trabajo se muestra la información espacial relacionada con el potencial solar de la provincia de Manabí, del Ecuador, gestionada mediante un sistema de información geográfico (SIG), como herramienta integradora que brinda información de los objetivos que interaccionan con las microrredes, además, se expone la importancia de su uso como herramienta gestora de proyectos vinculados con el aprovechamiento de las FRE y la instrumentación enfocadas a garantizar soluciones novedosas que apoyen al cambio de matriz energética desde una visión territorial.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Física aplicada
- Economía de la tierra y la energía