Sistemas de información para la gestión académica para el departamento de planeamiento de la Universidad Técnica de Cotopaxi


Abstract:

Los sistemas de información comprende el conjunto de elementos que se integran para procesar, almacenar y distribuir información de manera eficaz y oportuna para la toma de decisiones. Este tipo de sistemas no es muy utilizado en las organizaciones, especialmente en las públicas por el elevado costo que implica la automatización e implementación de sistemas informáticos. Muchas empresas en la actualidad aún mantienen procesos que se llevan de forma manual, retardando los tiempos en el procesamiento de la información y en la generación de reportes; por tal razón el principal objetivo de este trabajo fue desarrollar un sistema para la gestión académica del Departamento de Planeamiento y Desarrollo Institucional de la Universidad Técnica de Cotopaxi, localizada en barrió El Ejido, sector San Felipe, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi. Para la etapa de análisis de requerimientos de software se utilizó la metodología SCRUM, que permite agilizar el proceso de desarrollo de software para la construcción del producto, está metodología se basa en las etapas de análisis, diseño, codificación y pruebas del software. En la etapa de desarrollo del sistema se utilizó el medio ambiente de desarrollo de Visual Studio .NET, con motor de renderizado RAZOR en páginas web de CSHTML, mediante la conexión a un gestor de bases de datos en Microsoft SQL Server 2012. Las variables que ingresaron al sistema se obtuvieron a través de entrevistas realizadas al personal administrativo del Departamento de Planeamiento y Desarrollo Institucional. El resultado del proceso de desarrollo de sistema de información fue la automatización de 60 indicadores de calidad en base a siete criterios: calidad en docencia, paridad en género, calidad estudiante, formación complementaria, bienestar estudiantil, sistema investigación y sistema vinculación. Se concluye que dada la necesidad informática del Departamento de Planeamiento y Desarrollo Institucional, la implementación de este sistema desarrollado permitirá el procesamiento de información correspondiente a la gestión académica de manera rápida, confiable y segura, reduciendo tiempos en la entrega de informes o reportes que requieran indicadores de calidad.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Indicadores de calidad
  • Ingeniería en Sistemas
  • Gestión Académica
  • Sistemas De Información

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Educación
    • Contabilidad
    • Educación superior