Análisis financiero de la empresa ACRUX C.A, Guayaquil 2016.


Abstract:

El realizar un trabajo de tesis enfocado en un análisis financiero que permita la aplicación de procedimientos para mejorar la gestión empresarial, pretende proveer una guía con altos niveles de eficiencia y eficacia para el cumplimiento óptimo de las operaciones de la empresa ACRUX C.A capaz de proveer información veraz que permita determinar y preparar medidas correctivas a aplicarse de manera inmediata y permanente. De este modo se presenta el desarrollo de ciertos parámetros que constituirán el éxito de la misma, en base a esto, los puntos clave que se mencionan y detallan en el presente documento se los describe brevemente. En 5 capítulos presentamos la problemática que origina nuestra investigación, el sustento teórico y práctico que justifica el estudio, la posible solución, el diseño metodológico y la propuesta destinada a resolver el problema en mención. El objetivo principal de esta tesis es el análisis financiero de la empresa, de esta manera recopilar información relevante para la toma de decisiones futuras, uno de los instrumentos que se aplicó para la recolección de datos, fue la encuesta, lo cual realizamos un análisis de la situación financiera de la empresa utilizando indicadores financieros e investigación de campo lo cual nos permitió determinar que la entidad no cuenta con un sistema de control interno, procedimientos financieros y una estructura organizacional definida que le permita mantener un orden en las actividades realizadas a diario, adicional a esto carece de políticas propiamente estructuradas los cuales no han permitido el desarrollo deseado por sus propietarios y establecidos en los objetivos organizacionales.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Actividades operativas
  • Investigación
  • Procedimientos financieros
  • estructura organizacional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Contabilidad
  • Dirección general
  • Economía financiera