Sistemas de vivienda modular : Guayaquil.
Abstract:
Adaptarse a una sociedad que tiene carácter heterogéneo por naturaleza es uno de los grandes retos que hoy en día enfrenta la arquitectura de vivienda. El mantener diseños genéricos, sin identidad, rígidos, que no permiten modificaciones y que comúnmente son pensados para un tipo de familia núcleo, se vuelve cada vez más un modelo obsoleto. La vivienda contemporánea debe poder aceptar la transformación y los cambios y de involucrar al usuario en el proceso de diseño y reforma de su vivienda. La “Torre Plus” es una torre de viviendas colectivas ubicada en el Centro de la ciudad de Guayaquil, entre las calles Panamá y Ave. Malecón Simón Bolívar, la cual responde al concepto de adaptabilidad bajo 4 lineamientos principales en base al libro “Habitar el Presente” de Muxí, Montaner y Falagán: sociedad, ciudad, tecnología y recursos. Se plantea el diseño de las viviendas en base al número, versus al tipo de usuario, ya que existen distintas configuraciones familiares en la sociedad contemporánea. La torre tipo se fracciona en 4 bloques, utilizando un sistema constructivo modular que, junto con la aplicación de un módulo de diseño funcional y la implementación de materiales prefabricados, facilita la respuesta a las necesidades cambiantes de los habitantes, como reformar o ampliar su vivienda, tomando en cuenta el valor de lo local y la identidad del lugar.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- SISTEMA MODULAR
- VIVIENDAS COLECTIVAS
- MÓDULO FUNCIONAL
- DISEÑO Y PLANOS
- Arquitectura modular
- Diseño arquitectónico
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arquitectura
Áreas temáticas:
- Edificios residenciales y afines
- Construcción de edificios
- Arquitectura