Sistemas y prácticas de medicina ancestral para el desarrollo sostenible


Abstract:

La crisis profunda y transversal que caracteriza el siglo XXI podría representar una gran oportunidad para generar conciencia entre la población, para comprometerse y trabajar en pro de las personas, como seres dignos de vivir en plenitud. A pesar de los Objetivos del Milenio en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, formulados por la ONU, nos preguntamos si, en un mundo cada vez más globalizado y neoliberal, existen todavía modelos, prácticas, ejemplos de vida que permitan guiarnos en la construcción hacia un mundo sensible, humanizado y sostenible. En el caso específico tomado en consideración por el siguiente artículo la pregunta clave será¿ La revalorización de la Medicina Ancestral de los Pueblos Indígenas del Ecuador podría colaborar con el logro de los Objetivos del Milenio? Para la investigación se emplean metodologías de las ciencias antropológicas y etnográficas, con especial consideración a aquellas aplicadas al estudio de la salud, muy útiles para entender procesos desde

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Medicina y salud
      • Folclore
      • Salud y seguridad personal

      Contribuidores: