Sistematización de experiencia de educación sexual y espacios seguros en plataformas digitales para contribuir al empoderamiento de las mujeres y a la prevención de la violencia sexual en el proyecto Derecho al Placer 2020: consolidación y proyección de la imagen y la relaciones con la comunidad del proyecto Derecho al Placer 2020


Abstract:

En el presente documento se podrá encontrar la Sistematización de la Experiencia de educación sexual y espacios seguros en plataformas digitales para contribuir al empoderamiento de las mujeres y a la prevención de la violencia sexual en el Proyecto Derecho al Placer 2020. Asimismo, se podrá encontrar la descripción detallada de manera cronológica de las fases del proyecto, desde la planificación, ejecución, evaluación y conclusiones. Se especificarán las acciones que se realizaron como los conversatorios, el contenido digital educativo sobre sexualidad, consentimiento, violencia de género y la implementación de la Revista digital para promover el reconocimiento del derecho al placer, con el objetivo de que las mujeres puedan reconocer posibles situaciones de violencia sexual, así como la información bibliográfica que sustentó el proyecto y las decisiones tomadas. De la misma manera, se describe como el proyecto trabajó con mujeres diversas, y con hombres, quienes son un pilar fundamental para promover la idea de que las mujeres son sujetos sexuales y no objetos sexuales. Finalmente se presentarán las conclusiones y recomendaciones para futuras ediciones.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Violencia De Género
  • TESIS DE GRADO
  • relaciones públicas
  • mujer
  • Estrategias De Comunicación
  • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUICACIÓN
  • PROYECTO DERECHO AL PLACER
  • EDUCACION SEXUAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos