Sistematización de experiencia del centro de interpretación virtual de cuenca del río Daule: sistematización de la experiencia de la coordinación entre las instituciones públicas y privadas en torno a la gestión de información y conocimiento de la cuenca del río Daule
Abstract:
La presente investigación se concentra en la implementación de un Centro de Interpretación Virtual sobre la cuenca del Río Daule cuya finalidad es mostrar el valor intrínseco y su aporte al ecosistema. Se plantea en base a dos componentes los cuales se trabajó mediante etapas: implementación del Centro de Interpretación Virtual y el diseño de una estrategia comunicacional. El objetivo de este estudio es brindarle mayor importancia a la cuenca del río Daule y sus aportes, debido a que esta zona se encuentra afectada por diferentes problemas y amenazas que ponen en riesgo la calidad del agua. Los principales riesgos identificados son: actividades agrícolas con sus agroquímicos que contaminan las fuentes de agua y suelo, la agricultura que perjudica la conservación del suelo y la biodiversidad, la sedimentación y la deforestación. A lo largo del presente proyecto se sistematizará la experiencia de la implementación del proyecto. La sistematización del proyecto permite comprender la problemática ambiental dentro de la cuenca del río Daule y, a su vez, como el Centro de Interpretación Virtual le brinda un apoyo edu-comunicacional a todos los usuarios. A partir de ello, se concluye que la cuenca del río Daule es una zona hidrográfica con numerosa influencia en los ecosistemas. Sin embargo, no se ha tomado conciencia referente a ello, debido a que la información no siempre es accesible, es dispersa y no existen espacios que presenten adecuadamente información atendiendo las necesidades de los distintos actores.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ECOSISTEMA
- Contaminación Ambiental
- TESIS DE GRADO
- CALIDAD DEL AGUA
- Campaña De Comunicacion
- PROYECTO DE APLICACIÓN PROFESIONAL
- Río Daule
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Recursos hídricos
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Ciencias sociales
- Tecnología (Ciencias aplicadas)