Sistematización de la ambientación técnica del sonido que se empleó en la obra de teatro sensorial Los sueños de Ani, realizada para personas con y sin discapacidad visual en Guayaquil
Abstract:
El siguiente documento presenta las actividades que se realizaron como parte del proyecto Quinto Acto, que es realizado por estudiantes de la Universidad Casa Grande, como parte de su proceso de titulación de la modalidad de Proyectos de Aplicación Profesional (PAP). En el año 2019 se llevó a cabo la segunda edición de este proyecto, que consistió en la puesta en escena de la obra de teatro sensorial Los sueños de Ani, pieza que nace en la primera edición y que busca incluir a las personas con y sin discapacidad visual entre sus espectadores, en un mismo plano. Adicionalmente, en esta nueva edición se pretendió incorporar nuevas actividades inclusivas, tales como un seminario sobre teatro sensorial, dirigido a creadores teatrales1, para capacitarlos acerca de cómo ejecutar este formato teatral, de modo inclusivo; y también, a través de la proyección de una película con audio descriptivo, se realizó un Cine Ciego para personas con y sin discapacidad. Finalmente, este documento expone una sistematización individual sobre la ambientación técnica del sonido que se empleó en la obra de teatro sensorial Los sueños de Ani.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- LOS SUEÑOS DE ANI
- TEATRO SENSORIAL
- QUINTO ACTO
- GUAYAQUIL
- Pap
- Discapacidad visual
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Artes escénicas
Áreas temáticas:
- Representaciones escénicas
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos