Sistematización de la aplicación de normas sanitarias en las pequeñas economías indígenas de la parroquia San Lucas – Loja
Abstract:
En la presente sistematización, se recoge la experiencia vivida en la Parroquia San Lucas – Loja, donde el gobierno impuso una serie de normas sanitarias a la producción de quesillo, una de las actividades más importantes económica y culturalmente para el pueblo Saraguro, pues la economía familiar está basada en la producción y venta del quesillo, que se complementa con el cultivo y comercialización de verduras y hortalizas. Estas normas impuestas desde el gobierno no son aplicables en la parroquia San Lucas, porque no se ajustan a la realidad local. Por otro lado, estas normas fueron desarrolladas sin que haya un proceso de consulta previa, libre e informada a la población indígena, aun cuando se dio un proceso de socialización. La sistematización se hace desde una perspectiva de derechos. Existe suficiente normativa internacional y constitucional que protege al pueblo Saraguro en contra de la imposición de normas que les afecta, como son el derecho a la consulta previa, al desarrollo con identidad, a la organización social, a mantener sus prácticas tradicionales y el derecho a la resistencia. Se recoge además el proceso de resistencia que se vivió en San Lucas como resultado de la imposición de estas normas.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
- ECONOMÍA INDÍGENA
- PRÁCTICAS ANCESTRALES
- DESARROLLO local
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Política pública
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Comunidades
- Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica