Sistematización de la experiencia de conceptualización de las capacitaciones, talleres y asesoramiento para las autoridades de Guayaquil, organizaciones y movimientos enfocados en la mujer, en relación a la prevención y acción frente al acoso callejero, en el marco de la campaña Quítale El Disfraz
Abstract:
El siguiente documento relata el desarrollo de la campaña en contra del acoso callejero “Quítale el Disfraz”. Este material detalla la experiencia de la construcción de la propuesta, desde los antecedentes de la campaña, es decir, los conceptos y otras campañas realizadas de manera internacional y nacional que sirvieron de base y contexto para su creación; explica el proceso de investigación previo a través del cual se llegó a la conceptualización; hasta, finalmente, el detalle de lo que se logró en la ejecución del proyecto, el cual busca disminuir las situaciones de acoso en las calles de la ciudad y, a la vez, el miedo de las mujeres a circular en ellas. Otro de los fines principales de la campaña fue el aspecto de informar a los ciudadanos acerca del concepto de acoso callejero, lo que implica y las regulaciones que existen actualmente en el país en contra de éste. Esta campaña se llevó a cabo en la Avenida 9 de Octubre, entre Lorenzo de Garaycoa y Malecón Simón Bolívar, y a través de redes sociales. Además, se llevó a cabo un evento en el Parque Centenario para darle un cierre a la primera fase de la campaña y a su vez socializar el tema del acoso callejero. Finalmente, en este documento se evidencia la sistematización de la experiencia en relación a las autoridades de Guayaquil, las organizaciones y movimientos enfocados en la mujer, los cuales son actores fundamentales de las distintas fases de “Quítale el Disfraz”. Se explica el plan de asesoramiento y capacitación dirigido hacia ellos y las acciones que se llevaron a cabo con el objetivo de lograr que se conviertan en aliados estratégicos de la campaña
Año de publicación:
2019
Keywords:
- AUTORIDADES DE GUAYAQUIL
- CAPACITACIÓNES
- Violencia De Género
- mujeres
- Pap
- ACOSO CALLEJERO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos