Análisis financiero de los efectos de la depreciación sobre el revalúo de las naves y barcazas, en el margen bruto de empresas del sector pesquero en la ciudad de Guayaquil año 2021.
Abstract:
La finalidad de este trabajo investigativo se centra en analizar las actividades financieras que demuestren el efecto que tiene la depreciación en la propiedad, planta y equipos revaluados en una compañía del sector pesquero. Para desarrollar el trabajo se ha considerado las naves y barcazas como clase de activo para analizar los costos de depreciación y señalar el efecto en el margen bruto, este revalúo constituye un incremento del valor en libros. Como resultado de esta investigación se obtendrá información donde se señala que cuando se revalúe un elemento de propiedad, planta y equipo, el importe de costos en libros se ajustará bajo el estudio o informe de un perito calificado que certifique el asiento para volver a expresar el costo en libros de estos elementos. Una vez asimilada y conociendo las generalidades de la presente investigación, se podrá asegurar el efecto en el resultado de las entidades que plasman un revalúo en sus libros contables que luego es reflejado en sus estados financieros de las entidades analizadas. El costo de depreciación que incurre las entidades por el uso de su propiedad, planta y equipo conforme el paso del tiempo ocasiona la disminución del costo o valor de adquisición de los activos, estos se ven completamente afectado cuando un activo se ajusta por revalúo.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Administracion Tributaria
- MARGEN DE BENEFICIO BRUTO
- CONTABILIDAD FINANCIERA
- COSTO DE DEPRECIACIÓN
- Perito
- IMPORTE AMORTIZABLE
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Dirección general
- Producción