Sistematización de la experiencia de la campaña publicitaria


Abstract:

ME SUMO es el proyecto positivo que tiene como objetivo concientizar sobre la violencia de género en el transporte público. En medio de tanta violencia vimos oportuno y necesario atender y aportar. Solidarios con la ciudadanía y particularmente con las mujeres, nos decidimos por esta problemática, con la finalidad de contribuir y generar espacios de aprendizaje y comunicación que permitan encuentros positivos de manera continua. Tomando antecedentes de violencia que fueron noticia mapeamos casos relevantes, recopilando información y tratando de entender la complejidad del problema, consultando con la ley y sus artículos. Con el equipo empezamos a darle mejor forma al proyecto, realizando una investigación bibliográfica y otra de campo, considerando algunas encuestas y entrevistas a mujeres que usan el transporte público, poniendo foco mayormente a las troncales que mostraban altos índices de violencia. Las reacciones por parte de las encuestadas fueron diversas, así como las de algunos hombres, quienes también manifestaron hechos de violencia en algún momento de sus vidas. Sin embargo, coincidían en que nadie había denunciado, ni notificado. También fue valioso haber participado como observadores, ya que de esta manera pudimos palpar de manera vivencial el acoso. Se realizaron también entrevistas a diferentes directivos y entidades públicas con la finalidad de comprometerlos y hacerlos parte activa de nuestro proyecto. Dicha investigación se realizó en un periodo de varios días, siendo parte fundamental, ya que luego nos arrojó información muy valiosa. Una vez obtenido, construimos nuestro árbol de problemas, así como el marco lógico para luego planificar nuestro proyecto: ME SUMO. Cabe recalcar la importancia de nuestros stakeholders: entidades como AYNES, ECU 911, sistema de transporte Metrovía, Municipio de Guayaquil, así como la colaboración de la Universidad Casa Grande, el apoyo de empresas privadas como Media Global, Fly Casa Creativa, Z Content Y Ají Estudio, quienes fueron de gran aporte para la difusión oportuna, soporte y elaboración de contenido. Luego de esta exhaustiva investigación, el proyecto ME SUMO toma forma mediante una campaña de comunicación en la que se tenía como objetivo sumar y concientizar a la ciudadanía sobre la violencia de genero a través de diferentes estrategias de comunicación y planificación. SÚBETE Y SÚMATE es un eje de campaña que hace referencia a tomar el transporte público y de manera inmediata sumarte al cambio de forma positiva, ligado a una línea gráfica con colores vividos y mensajes contundentes. Identificado el target, vimos oportuno construir mensajes que sean de fácil entendimiento y que permitieran de alguna forma la memorización, complementándolo con piezas gráficas, audio visuales y jingles. Tomando en cuenta las diferentes plataformas disponibles, la campaña se difundió de manera integral, cuidando cada uno de los detalles y formatos, seleccionando diferentes medios como radio, vallas, redes sociales, paradas de buses, pantallas led, entre otros. Con la idea de complementar y fortalecer la campaña, se desarrolló una capacitación al personal de la Metrovía con charlas que tenían como finalidad dejar claro los protocolos que deberían seguir quienes forman parte del sistema de transporte. Estas tenían como apoyo piezas visuales como herramientas de ayuda al momento de exponer por parte de nuestros compañeros, todo esto con el objetivo de concientizar y volverlos parte de la solución.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Transporte público
  • CAMPAÑA DE COMUNICACÓN
  • Violencia De Género
  • Profesionalizantes
  • TESIS DE GRADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Publicidad
  • Marketing

Áreas temáticas:

  • Publicidad y relaciones públicas