Sistematización de la experiencia de radio mensaje en el campo de la salud en la comunidad de Cayambe como instrumento de desarrollo local 1990 a 2010


Abstract:

El presente trabajo de investigación se guía en los estudios Latinoamericanos de comunicación, educación y desarrollo. Los temas abordados son: comunicación-información, comunicación educativa para el desarrollo, comunicación popular y participativa, radio regional para el desarrollo. Sobresalen autores como Rosa María Alfaro, Paulo Freire y Mario Kaplún, entre otros, que nos otorgan una visión ampliada de los conceptos mencionados y la relación entre los mismos. Se aborda la temática de la radio en el Ecuador, el contexto histórico, las radios populares y las frecuencias de la radio pública y privada en el país, esto permitirá descubrir el recorrido de las radios y como destinaron su propuesta comunicacional a un proceso de transformación social. Así mismo, los antecedentes y la historia de “Radio Mensaje” que es el eje central de la investigación, y su vinculación con “Maternidad Mitad del Mundo” de Cayambe. Consideramos de trascendental importancia abordar las políticas públicas, identificando las principales propuestas del Plan Nacional del Buen Vivir para aplicar la experiencia de Radio Mensaje. La investigación de campo permitió un acercamiento concreto al objeto de estudio. Se utilizaron técnicas de recolección de datos a través de entrevistas y guías de observación. También se realiza el análisis FODA para identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. En este punto se trata de identificar si la “Radio Mensaje” como medio de comunicación ha logrado intervenir en el desarrollo y progreso, y sobre todo en la calidad de atención médica de la población de Cayambe.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Comunicaciones
  • DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
  • SERVICIOS DE SALUD PARA LA COMUNIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Salud Pública
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Medicina y salud