Sistematización de la experiencia de trabajo con adultos de la comunidad “Bajada de Chanduy” como proceso fundamental en el fortalecimiento de la participación de niños y niñas de la comunidad


Abstract:

Ciudad de los niños nace con las siguientes interrogantes: ¿realmente los niños ejercen plenamente su derecho de participación como lo establecen los instrumentos legales que lo amparan? o, ¿se les garantiza el derecho, pero no se establecen planes de acción para que esta participación sea trabajada? La participación infantil es un derecho que debe garantizar que cada niño esté en condiciones para formar su propio juicio, así como el derecho de expresar su opinión en aspectos concernientes a su vida teniendo en cuenta su opinión, en función a su edad y madurez. La cultura adultocentrista, está fuertemente impregnada en la sociedad actual, esta presupone el desarrollo de una relación asimétrica, donde se legitima la jerarquización entre edades, y con ello se asegura la subordinación de los niños y niñas construidos como menores. El rol del adulto es fundamental dentro del cumplimiento de la participación infantil, este tiene un papel de guía, facilitación y orientación dentro de su proceso de aprendizaje, lo cual no quiere decir que se le reste autoridad, sino que debe ser una compañía que esté junto a los niños y niñas. El presente documento realiza una sistematización de experiencia basado en el proceso de desarrollo de participación infantil y el papel que juegan los adultos dentro de él. Para lo cual se detallan las actividades realizadas con los adultos de la comunidad “Bajada de Chanduy” y los resultados obtenidos

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Tutores
  • Pap
  • Participacion
  • DINÁMICAS FAMILIARES
  • Adultocentrismo
  • Niños

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial