Sistematización de la experiencia en clave de Pastoral Juvenil Salesiana


Abstract:

Al sistematizar la experiencia significativa en clave de Pastoral Juvenil Salesiana, para la construcción de una ciudadanía activa en el Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU) con los estudiantes de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) de la sede Quito, el trabajo investigativo aborta cuatro puntos: I. Fundamentación teórica de la experiencia significativa en clave de Pastoral Juvenil Salesiana, para la construcción de una ciudadanía activa en el ASU. II. Memoria histórica del Asociacionismo en la sede Quito. III. Caracterización de los jóvenes de los grupos ASU de la sede Quito. IV. Criterios y acciones para un Asociacionismo Salesiano Universitario en clave de Pastoral Juvenil Salesiana que promueva la ciudadanía activa. En el capítulo primero al hablar de la fundamentación teórica de la experiencia significativa en clave de Pastoral Juvenil Salesiana, para la construcción de una ciudadanía activa en el ASU, nos referimos a la propuesta asociativa como el espacio propicio para el desarrollo de capacidades, habilidades y competencias de la persona del joven en la que él es el protagonista.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Construcciòn
  • Pastoral Juvenil
  • CIUDADANÍA
  • ASOCIACIONISMO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación religiosa
  • Administración de la Iglesia local
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Procesado con IAProcesado con IA