Sistematización de la implementación de un proceso de acompañamiento psicológico con las familias de usuarias y usuarios, que han experimentado violencia intrafamiliar y que acuden al CEJ Tumbaco desde el enfoque sistémico, en el periodo de abril a julio de 2017


Abstract:

La sistematización presentada es un análisis de la experiencia de acompañamiento familiar sistémico a familias que han experimentado violencia intrafamiliar que tienen como características ser migrantes de las provincias de Tungurahua y Manabí, ser de bajos recursos económicos, comandadas como jefa de hogar las madres, con una edad promedio de 20 a 50 años, con hijos en etapas de niñez y adolescencia y que acuden al Centro de Equidad y Justicia-Tumbaco, en el periodo de abril a julio del 2017. Para el análisis se toma como referencia el eje de restructuración familiar propuesto por Salvador Minuchin (2003), donde se realiza un examen a través de las categorías de roles, funciones, limites, alianzas y coaliciones con lo cual se evidencia el cambio propuesto al mejorar las categorías antes mencionadas a través de una relación entre el discurso de los participantes ligada al enfoque teórico, con lo cual se llega a la conclusión de que el cambio familiar es posible y el acompañamiento familiar es una manera eficaz de abordar problemáticas y demandas de las familias.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • violencia familiar
  • ACOMPAÑAMIENTO
  • calidad de vida
  • PSICOLOGÍA
  • TERAPIA FAMILIAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Salud Pública

Áreas temáticas de Dewey:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Psicología aplicada
  • Ciencias sociales