Análisis financiero en las Pymes del sector comercial en la ciudad de Guayaquil durante el período 2018 - 2020.
Abstract:
A continuación, la presente investigación busca determinar la situación financiera y económica de las Pymes en la ciudad de Guayaquil, tiene como principal objetivo analizar la importancia del análisis financiero como una herramienta clave. Sin embargo, durante el periodo 2020 por la pandemia que sufrió el país existió un grado de incidencia financiera de las pequeñas y medianas empresas, llevando esto a realizar el trabajo de investigación con base a una metodología de recolección de datos en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros que saldrán en relación con los indicadores financieros mediante un programa estadístico. El análisis financiero basado en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros es válido y preciso en la recopilación de información por la que se puede concluir que al desarrollar indicadores financieros en la presente investigación es una herramienta clave mediante el programa estadístico de la hipótesis a investigar. Con los avances tecnológicos y la automatización de los procesos se ha podido determinar los crecimientos de muchas empresas en los diferentes sectores del país, progreso de negocios en su entorno para gestionar recursos financieramente de una manera adecuada acorde a los objetivos de cada empresa. Basándose en la teoría (Elizondo y Altman, 2013) Un análisis financiero se basa en calcular la población de las pequeñas y medianas empresas que existe en la ciudad, tomando en consideración la base de datos como rentabilidad, rendimiento, eficiencia operativa, liquidez y endeudamiento de una empresa. Para concluir, el indicador financiero es una herramienta que ayuda a los empresarios o gerentes en todas sus actividades administrativas y operativas con el fin de precautelar el futuro de las empresas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- INDICADORES FINANCIEROS
- CRECIMIENTO ECONÓMICO
- sector comercial
- Pymes
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Economía financiera
- Dirección general