Sistematización del diseño, producción y aplicación de estímulos sensoriales en la obra de teatro Los sueños de Ani, dirigida a personas con y sin discapacidad visual en la ciudad de Guayaquil


Abstract:

El presente documento trata sobre el proyecto Quinto Acto, el cual surge en el año 2018, con el fin de crear espacios culturales adaptados para personas no videntes de la ciudad de Guayaquil; como resultado nace la obra de teatro sensorial Los sueños de Ani. En esta nueva edición del 2019, la cual se expone a través de este documento, se buscó no solo brindarle a las personas con discapacidad visual propuestas artísticas adaptadas a sus necesidades, sino también impulsar la creación constante de proyectos inclusivos que los no videntes puedan consumir. Lo anterior, se logró, por un lado, presentado nuevamente la obra Los sueños de Ani y creando un evento al que se denominó Cine Ciego; ambas actividades dirigidas a personas con y sin discapacidad, para que se encuentren en un mismo plano de igualdad y surja una interacción entre ellas, a través de un foro. Adicionalmente, para asegurar el nacimiento constante de propuestas teatrales inclusivas, se realizó el Seminario de Teatro Sensorial, invitando a asistir algunos de los creadores teatrales más activos y reconocidos de Guayaquil. Finalmente, se expone la sistematización individual realizada por el autor de este documento, que describe el diseño, la producción y aplicación de los estímulos sensoriales empleados en la obra de teatro Los sueños de Ani, realizada en la ciudad de Guayaquil.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • QUINTO ACTO
  • INCLUSIÓN SOCIAL
  • GUAYAQUIL
  • TEATRO SENSORIAL
  • Discapacidad visual
  • LOS SUEÑOS DE ANI
  • Pap

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Representaciones escénicas
    • Cultura e instituciones