Sistematización del proyecto de intervención para reestructuración cognitiva con niños, niñas y adolescentes en situación de calle, pertenecientes a la fundación proyecto salesiano chicos de la calle del centro de referencia mi patio durante el periodo de febrero a julio de 2018


Abstract:

El presente trabajo constituye una sistematización de intervención de las practicas preprofesionales de los autores, en el periodo de octubre 2017 – julio 2018 acerca del estudio de las técnicas de reestructuración cognitiva y economía de fichas, en diez niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, pertenecientes al “Centro de Referencia Mi Patio”, que presentan conductas disruptivas, con la finalidad de identificar y corregir patrones de pensamiento negativo, modificando el modo erróneo de interpretación de experiencias, mediante la teoría cognitivo-conductual con el método cualitativo con enfoque hermenéutico desde la psicología clínica. El contenido de esta sistematización enuncia bases teóricas sobre reestructuración cognitiva, pensamientos desadaptativos, conductas disruptivas y técnica de economía de fichas, correlacionadas con la aplicación e interpretación de la experiencia, que permitieron evidenciar la disminución de pensamientos desadaptativos en una parte de la población objetivo, mismos que sirvieron para generar conductas asertivas y adaptativas dentro del marco institucional. Las conductas alcanzadas mediante la ejecución de la técnica de economía de fichas, pone en manifiesto en la población que el cumplimiento de metas y objetivos (premios) pueden ser logrados a través de la motivación (refuerzos) y no únicamente a través de imposiciones y castigos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA
  • conductas asertivas
  • PSICOLOGÍA
  • Conductas disruptiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cognición
  • Pedagogía

Áreas temáticas: