Sistematización del proyecto de intervención socioeducativo para la prevención de la violencia contra la infancia. Experiencia con los niños, niñas, padres y madres de familia de La Unidad Educativa “Isla Santa María”


Abstract:

El presente trabajo que lleva como título “Proyecto de Intervención Socio-Educativo Para la Prevención de la Violencia Contra la Infancia en el Cantón Cayambe ”, se llevó a cabo mediante el desarrollo de tres fases que se realizaron con niños, niñas, madres y padres de familia de la Unidad Educativa “Isla Santa María”. La primera etapa de este proyecto fue la de sondeo, que tuvo como objetivo conocer que piensan los niños, niñas, padres y madres de familia acerca de la violencia, la segunda fase fue la de diagnóstico cuyo objetivo era saber las formas del uso de la violencia y tener un acercamiento al malestar que este ocasiona, de la misma manera la tercera fase de sensibilización tuvo como objetivo concientizar y comprometer a un cambio de actitud para mejorar las formas de relación con los niños y niñas a partir del conocimiento de la etapa evolutiva, y el análisis de las prácticas de crianza que los padres y madres vivieron en su infancia ; ya que esto les permitirá tener otras herramientas que les servirán para manejar mejor las situaciones de riesgo que se presentan dentro y fuera del hogar. Para el procesamiento de la información se tomó en cuenta el análisis de las diferentes opiniones dadas por los beneficiarios, utilizando para esto matrices de problemas, y los compromisos que se dieron en los diferentes temas tratados en los talleres. El resultado de este trabajo, fue lograr comprometer a niños, niñas, madres y padres de familia a un cambio de actitud.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • violencia familiar
  • EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
  • VIOLENCIA EN NIÑOS
  • EDUCACIÓN EN EL HOGAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas