Sitio web sexualidad reponsable como medio de comunicación para los estudiantes de 3ro de bachillerato del Colegio Sánchez y Cifuentes de la Ciudad de Ibarra
Abstract:
En la actualidad los embarazos en adolescentes, los abortos y las enfermedades venéreas constituyen uno de los principales problemas a nivel social, económico y de salud en Ecuador, a pesar de los diversos esfuerzos que realizan algunos organismos locales y mundiales para contrarrestar, no han logrado mayores resultados para reducir el alto índice de embarazos en menores de edad. Ecuador es uno de los países en América Latina con mayor número de casos de embarazo en adolescentes, 1 de cada 5 mujeres entre 15 y 19 años ya son madres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC- 2010), Ecuador registra 122.301 madres adolescentes de las cuales el 75% de ellas pertenece a la población económicamente inactiva. El interés de crear un producto sexualidadresponsable.net dirigido a adolescentes, es con el objetivo de concientizar a los jóvenes a llevar una sexualidad responsable, previendo las consecuencias con información actualizada y concreta. El contenido del sitio se realizó con entrevistas, a los alumnos, profesores del Colegio Sánchez y Cifuentes de la cuidad de Ibarra y expertos de la materia como médicos y psicólogos. El sitio contendrá testimonios y vivencias de personas que han pasado por embarazos y enfermedades, que se encuentran en el proceso de superación, el presentar estos videos permitirá que los adolescentes analicen y reflexionen lo que desean para un futuro. Al hacer uso de los beneficios que nos brinda el internet, como crear una página web permitirá que los jóvenes sean partícipes activos del mismo, es decir, podrán modificar el contenido y expresar lo que piensan teniendo en cuenta que podrán interactuar con otras personas que aportarán al conocimientos de ellos.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Sitios web
- Adolescentes
- sexo
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal
- Interacción social