Situación actual del sistema de comunicación para eventos de trauma; y uso del sistema MLST por el personal pre hospitalario de la ciudad de Cuenca-Azuay-Ecuador.(2014)
Abstract:
Antecedentes: Ante la ausencia de estudios similares, hemos precisado conocer el estado actual de la comunicación para eventos de trauma por parte del personal pre hospitalario y hospitalario de la ciudad de Cuenca. Además, conocer el uso del sistema MLST para la valoración y posterior comunicación acerca del estado de los pacientes atendidos en el ambiente pre hospitalario. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal por encuesta a todo el personal encargado de la atención de eventos por trauma, incluyendo personal pre hospitalario y hospitalario; donde se evaluó quién define la gravedad y destino del paciente, envío de parámetros básicos en la comunicación, calidad de información receptada, conocimiento y aplicación del sistema MLST en la atención pre hospitalaria. Resultados: Se observó que sólo el 61, 6% sigue un esquema para la valoración y comunicación sobre el estado del paciente; el 50% de la información receptada es evaluada como regular por parte del personal hospitalario, la principal causa para esa valoración: información receptada incompleta; existe discordancia entre la frecuencia de envío y recepción de parámetros de evaluación sobre el estado del paciente; el personal pre hospitalario define la gravedad del paciente (78, 80%) y el destino del mismo es definido por personal pre hospitalario (34, 91%), central SIS ECU 911 (31, 47%) y paciente/familiares (30, 17%). Además, 57, 14% conoce acerca del MLST; el personal que desconoce sobre el mismo refiere falta de capacitación (35, 44%).
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas de Dewey:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud
- Otros problemas y servicios sociales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
