Situación de la micosis superficial en Ecuador.
Abstract:
Las micosis superficiales o también llamadas dermatofitosis, son muy comunes por ello son motivo de consulta, estas infecciones causadas por hongos afectan tejido queratinizado como piel, cuero cabelludo y uñas. Objetivo: Determinar la situación de las micosis superficiales en pacientes que acuden al Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública INSPI Dr. Leopoldo Izquieta Pérez entre los años 1983 al 1985 su correlación con la actualidad. Metodología: La investigación fue cuantitativa, de corte transversal y retrospectiva que implico a 6031 en pacientes que acudieron con diagnóstico presuntivo de micosis superficiales. Resultados: En 7 años de estudio que corresponden a dos periodos se obtuvo el 49% de positividad siendo el 29% en mujeres y 20% en hombres, el grupo etario más frecuente fue de 2 a 11 años y 41 a 64 años de edad, se halló una frecuencia de 44,8% en dermatofitos, 49.4% en levaduras, 5.8% en no dermatofitos, la localización más frecuentes fuero la tiña corpitis con su agente causal Candida sp 44% y tiña capitis con Microsporum sp 47%. Conclusión: que la Candida tuvo mayor prevalencia, siendo mayormente afectados en niños y adultos, no se encontró diferencia en mujeres y hombres.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- prevalencia
- MICOSIS
- Dermatofitosis
- TIÑA UNGUIS
- TIÑA CORPORIS
- Tiña Capitis
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Microbiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Microorganismos, hongos y algas
- Islas del Ártico y Antártida