Situación del mercado accionario cotizado en la Bolsa de Valores de Quito y su desarrollo, período 2003-2012
Abstract:
El mercado accionario ecuatoriano registró un bajo nivel de crecimiento en el período comprendido entre 2003 y 2012, a pesar de que el esquema monetario de dolarización proporcionó cierto nivel de certidumbre (expectativas de devaluación) a los agentes económicos, bajos estímulos por la venta de la participación estatal en algunas empresas productivas y por la caducidad del marco legal establecido en la Ley de Mercado de Valores, aprobada en 1992. Igualmente, se evidenció que el crecimiento marginal de la BVQ obedeció en parte por la desinversión de la Corporación Financiera Nacional y por la participación marginal de nuevas empresas en el mercado accionario. En este contexto bursátil se analizó la información de la evolución intertemporal del mercado accionario cotizado a través de la Bolsa de Valores de Quito y las variables que funcionan por medio de éste, que servirán como herramienta fundamental para empresas e inversionistas que puedan contar con información que permita familiarizarse en el mercado bursátil ecuatoriano. Igualmente, utilizar y adoptar las formas de mercado en su ámbito financiero, permitirá obtener ciertos beneficios que otorga la bursatilidad accionaria, sin dejar de lado, los efectos colaterales y riesgo que este implica. Además se incluyó el marco regulatorio y de control del mercado de valores, que detalló los determinantes más relevantes.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- INVERSIONES - ECUADOR
- BOLSA DE VALORES - ECUADOR
- MERCADO DE CAPITALES - ECUADOR
- ACCIONES (BOLSA) - ECUADOR
- Mercado de valores - Ecuador
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Investigación de mercado
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Producción
- Contabilidad