Situación financiera de Unión Provincial de Operadoras de Transporte en Taxis de El Oro en el periodo 2016 y 2017.
Abstract:
Un estado financiero es un documento en el que se conoce la situación actual del usuario al término del ejercicio fiscal. En él se estipulan la estructura financiera de entidad, sus activos, pasivos y patrimonio, así como los resultados económicos, los ingresos, gastos y ganancias que se tuvieron a lo largo de un periodo determinado. Los estados financieros son útiles por diversas razones, dependiendo de la persona que los solicite y los consulte. A los usuarios internos les permite conocer qué tanto gastaron, ahorraron, invirtieron, etcétera, lo cual tiende a traducirse en una mejor planeación para el año siguiente. A quienes realizan inversiones les permite saber qué tan rentable es, y les facilita la posibilidad de establecer alianzas estratégicas. A los proveedores e instituciones bancarias les permite discernir los riesgos de operación y si es recomendable otorgarles financiamiento. Los estados financieros son importantes porque son documentos serios y con validez oficial que permiten tener una idea muy organizada sobre la situación económica y financiera de una entidad. Lo más importante, mediante un adecuado análisis de sus partidas, permite no solo conocer el pasado y presente de la actividad empresarial, sino también ayuda a entender la evolución y perspectivas futuras de la gestión, lo que facilita los procesos de toma de decisiones en base a fundamentos técnicos proporcionados por el análisis e interpretación de los estados financieros. El diagnóstico financiero se puede definir como un análisis que consiste en observar la situación real de la compañía en un tiempo determinado, permitiendo revelar dificultades, proyectar soluciones e idear estrategias orientadas a maximizar los aspectos positivos. Mediante el examen de la información contable, por medio de la aplicación de técnicas y procedimientos matemáticos, es posible estudiar de manera clara y eficaz los niveles de endeudamiento, capacidad de pago, en qué se ahorró, cuál fue el nivel de inversión, qué recursos económicos se generación, en que se gastó de más, cuáles fueron los beneficios obtenidos y si éstos son los más adecuados para la sostenibilidad de la organización. Bajo estos argumentos, la problemática de estudio se circunscribe en la importancia de la realización de evaluaciones y estudios de los estados financieros que permitan establecer juicios correctos acerca de los niveles de liquidez, solvencia, rentabilidad, oportunidades de crecimiento, destino de los flujos de efectivo, entre otros. De esta manera se ha considerado llevar a cabo la presente investigación en la empresa de Unión Provincial de Operadoras de Transporte en Taxis de El Oro, entidad gremial cuya actividad es la defensa de los intereses de sus afiliados, en donde no se han realizado procesos de análisis e interpretación de sus estados financieros. En consecuencia, el propósito de la presente investigación está orientado a conocer la situación financiera de Unión Provincial de Operadoras de Transporte en Taxis de El Oro en el período 2016 y 2017. Para ello, se estableció una metodología de estudio con enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo, adicionalmente para fundamentar los hallazgos se empleó la modalidad de investigación documental-bibliográfica. Los resultados de la investigación, está encaminados a proporcionar a la directiva y socios de la organización de un análisis pormenorizado de la situación económica-financiera de su gestión empresarial, lo que contribuirá a la toma de decisiones acertadas para el desarrollo de sus actividades
Año de publicación:
2018
Keywords:
- SITUACION FINANCIERA
- Estados Financieros
- TOMA DE DECISIONES
- INDICADORES
- ANALISIS FINANCIERO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Transporte
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Economía financiera
- Contabilidad