Situación laboral de las mujeres indígenas de la parroquia Guangaje que migran al barrio la calera
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es describir las condiciones laborales de las mujeres indígenas que migran de la parroquia de Guangaje a La Calera. Se aplicó una metodología cuali-cuantitativa por medio de técnicas como la encuesta y la entrevista en profundidad a las mujeres que trabajan en las bloqueras. Entre los resultados principales están las visiones de las mujeres sobre el concepto de trabajo precario, así como el papel que cumplen los diferentes integrantes de la familia. Además, la propuesta planteada fue la grabación del programa radial piloto denominado “Warmi Rimay” para destacar las realidades de las mujeres indígenas de Guangaje, sus condiciones laborales y diferencias con la generación actual….
Año de publicación:
2016
Keywords:
- MUJERES INDÍGENAS
- TRABAJO
- ECUADOR
- AMBIENTE PRECARIO
- LATACUNGA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Economía del trabajo
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Cultura e instituciones
- Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica