Situación laboral de los estudiantes titulados de Psicología Organizacional de la Universidad de las Américas


Abstract:

La escuela de psicología de la universidad de las américas y su carrera de psicología mención organizacional, ha promovido la investigación de la situación laboral actual de los estudiantes titulados de psicología organizacional, de manera que se ha podido identificar el posicionamiento de los ex estudiantes en el ámbito empresarial. El objetivo principal de la investigación es el dar seguimiento a los ex alumnos e identificar en qué situación laboral se encuentran actualmente los titulados de psicología organizacional de la universidad de las américas de quito, y como objetivos específicos, verificar en qué área se encuentran trabajando y qué funciones cumplen, cuán fácil fue obtener trabajo después de haber obtenido el título e identificar si la malla académica de la carrera de psicología organizacional de la Udla fue la adecuada para ocupar la función actual de cada uno de los graduados. El estudio realizado es de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo, de tal forma que se comprueben las hipótesis planteadas; contamos con una muestra de 23 estudiantes titulados del área de psicología organizacional de la universidad de las américas. Posterior a la investigación se identificó que los estudiantes se encuentran en áreas relacionadas a la carrera, se ha podido demostrar que la inserción laboral de los mismos no ha sido un obstáculo, ya que el 100 por ciento de estudiantes obtuvieron trabajo mientras estudiaban, la mayoría de estudiantes si aplican sus conocimientos obtenidos a lo largo de sus estudios, ésta investigación ha permitido obtener información válida para la universidad y la carrera en sí, de manera que se pueda mejorar cada día más en el aspecto académico.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Desarrollo profesional
  • mercado laboral
  • PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
  • Rendimiento
  • PROMOCIÓN DEL EMPLEO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Educación superior
  • Economía del trabajo

Áreas temáticas de Dewey:

  • Economía laboral
  • Educación
  • Dirección general