Análisis fitoquímico de la planta conocida como ‘Guarinbishe’ con la finalidad de determinar su potencial actividad toxicológica


Abstract:

Las plantas han sido utilizadas desde la antigüedad para la elaboración de medicamentos, aunque algunas pueden provocar reacciones toxicas. Ecuador es una fuente abundante de recursos vegetales los cuales no son estudiados a profundidad. Para el estudio de estos compuestos biológicos se pueden emplear ensayos como el BSLA para evaluar la citotoxidad y técnicas fitoquímicas para identificar los compuestos de interés. Por ello, se pretende realizar el análisis fitoquímico de la planta “Guarinbishe” con la finalidad de determinar su potencial actividad toxicológica; primero por una identificación de la especie botánica en campo y luego mediante un screening fitoquímico, espectroscopía de RMN y un BSLA. Se logró identificar a nuestra planta de estudio como Toxicodendron striatum; mediante el screening se encontró la presencia de flavonoides, saponinas, fenoles, taninos, alcaloides y resinas; el ensayo BSLA indica que la subfracción obtenida con butanol fue más activa en comparación con las otras muestras y finalmente en la espectroscopia RMN se pudo apreciar presencia de señales de urushiol, compuesto al que se le atribuye la toxicidad de la planta, el cual provoca una dermatitis alérgica de contacto.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • TOXICODENDRON STRIATUM
  • SCREENING FITOQUÍMICO
  • Artemia salina
  • GUARINBISHE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Botánica
  • Toxicología
  • Toxicología

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Microorganismos, hongos y algas