Análisis focus group sobre la ruptura comunicativa de los jóvenes por influencia de la red social Whatsapp
Abstract:
El trabajo presente de investigación se da por el análisis de la ruptura comunicativa de los jóvenes por la red social Whatsapp. Mediante la evolución tecnología y con la aparición del Internet surgieron nuevos canales de comunicación, esto se evidencia en aspectos como: redes sociales, ciberespacio y conectividad. Este artículo tiene como objetivo analizar por qué los jóvenes optan por migrar a la red social Whatsapp como principal medio de comunicación. En el estudio de caso surge la necesidad de saber si existe o no una ruptura comunicativa cuando los jóvenes utilizan la red social Whatsapp. El análisis de esta interrogante evidenciará la existencia de que, la comunicación sufre un cambio en la era digital. La comunicación resulta más dinámica por medio de soportes digitales y el proceso evidencia interactividad. La cultura es un aspecto que cambia entre los medios de comunicación. Los usuarios modifican las relaciones que surgen en el ciberespacio, que generan lazos en una realidad virtual, pero que se rompen en una comunicación directa por la masificación de información que existe desde que se habla de multimedia e hipermedia. Para realizar el análisis se utiliza Focus Group a jóvenes que proyectan sus necesidades y experiencias. En esta actividad se evidencia que estamos inmersos en un espacio simbólico, por ello, los autores proponen temáticas alrededor de la cibercultura. Este trabajo permite determinar incluso cómo interaccionan los jóvenes desde las categorías de millennials y centennials, por la manera como se vinculan entre ellos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- internet
- Comunicación social
- COMUNICACIÓN -- VIRTUAL
- redes sociales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social