Análisis fático y jurídico sobre la sentencia 2011-03-30 Richard Fredrick Wheeler y Eleanor Geer Huddle en contra del Gobierno Provincial de Loja sobre los derechos de la naturaleza


Abstract:

Los derechos de la Naturaleza son un tema de gran controversia, por su aplicación en el derecho y por las consecuencias de su reconocimiento como sujeto de derechos; uno de los principales conceptos para su justificación es el su valor intrínseco y las concepciones andinas o cosmovisión indígena del Sumak Kawsay y se afianzan en la teoría científica de James Lovelock de “la tierra como un organismo vivo”. La Constitución del Ecuador 2008 en sus artículos 71, 73 y 74 reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos y establece un catálogo de derechos que son: Derecho a la Conservación Integral, Derecho a la Restauración, Prohibición de Introducción en la Naturaleza de Organismos, material orgánico e inorgánico y La No Apropiación de Servicios Ambientales y Derecho de Acción. La investigación realizada tiene por objeto demostrar que la Naturaleza es sujeto de derechos que jurídicamente son aplicables, por lo tanto mediante un análisis factico y jurídico sobre la sentencia 2011-03-30 Richard Fredrick Wheeler y Eleanor Geer Huddle en contra del Gobierno Provincial de Loja, se analiza y se describe cada derecho establecido en la Constitución 2008 a través de casos análogos y así como se establece temas controvertidos como la capacidad de la Naturaleza, legitimación, la acción de protección, responsabilidad objetiva e inversión de la carga de la prueba. La metodología aplicada es inductiva a través de un estudio crítico de los hechos y de las normas jurídicas del cual de obtuvo conclusiones generales a partir de un caso particular, además de una metodología descriptiva, lógica, gramatical y hermenéutica jurídica. Nos corresponde analizar, al ser el único país que ha instaurado estos derechos, por lo cual es necesario aclarar el tema y establecer tanto los puntos favorables como controvertidos, a través de hechos puntuales, además de analizar los puntos de derecho tratados en esta sentencia, en especial procesales que son necesarios para comprender el desarrollo del litigio.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • DESARROLLO SUSTENTABLE - ECUADOR
  • LITIGIOS
  • SENTENCIA (DERECHO PROCESAL)
  • PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE - ECUADOR
  • DERECHO AMBIENTAL - ECUADOR
  • NATURALEZA - PROTECCION - ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho
    • Derecho privado