Análisis gastronómico de la elaboración del caldo de salchicha en la ciudad de Guayaquil
Abstract:
El presente estudio permitirá analizar la relevancia que tiene el plato tradicional “Caldo de Salchicha”, formas de elaboración y nivel de aceptación por parte de los guayaquileños. Se desarrollaron varias visitas a hoteles, restaurantes y hogares a fin de realizar una investigación exploratoria, entrevistas a fin de obtener información que permita comprender hábitos de consumo, historia y tradiciones que encierran la elaboración del plato. Adicionalmente se elaboraron encuestas en diferentes sectores de la ciudad de Guayaquil. Uno de los proyectos emblemáticos de la ciudad ha sido las huecas tradicionales de Guayaquil, mediante la Feria “Raíces”, organizado por la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil; lo que ha generado una mayor conciencia en la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura que determina una mayor competitividad y un producto mejor elaborado; sin embargo, aún existen algunos establecimientos que no brindan seguridad alimentaria lo que ocasiona una desconfianza entre los comensales. La forma de preparación varía puesto que no existe una receta estándar, sin embargo, la higiene en la preparación del Caldo de Salchicha es fundamental por la materia prima que se utiliza. El plato se encuentra considerado dentro de los diez más consumidos en Guayaquil y su precio es económico, se lo consume principalmente en la mañana y en la madrugada. Dentro de los aspectos más valorados se encuentran el sabor, olor, la presentación del plato y la manipulación de alimentos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CALDO DE SALCHICHA
- HIGIENE DE ALIMENTOS
- Elaboracion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Costumbres generales