Análisis gastronómico de los moros en la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

La presenrte propuesta permitirá analizar la importancia que tienen el plato típico Moro dentro de la gastronomía guayaquileña, su origen, trasformacion y beneficios cómo se posicionan en el mercado, las preferencias que mantienen las familias en torno al consumo de este plato típico. El análisis que se realiza parte de la información que se conoce y se argumrénta con los datos recolectado de las entrevistas y encuesta. Se dio respuestas a interrogantes, que han permitido comprender como se desarrolla la identidad guayaquileña en relación a la gastronomía y a la comida típica. Se considera que dentro del ámbito académico y por ser un estudio que pertenece a la carrera de Licenciatura en Gastronomía es un aporte para los estudiantes que investigan áreas a fines, para los propietarios de restaurantes que ofertan a turistas nacionales y extranjeros, para todos quienes se interesan por este tipo de temáticas. La etapa colonial es un largo proceso en la cual se van a definir los caracteres identitarios y la idiosincrasia de las nuevas naciones hispánicas, que producto de la aculturación se van a estructurar como sociedades coloniales. En el caso de Ecuador se ha revalorizado la gastronomía local, a través de programas que desarrollan el turismo comunitario; en el contexto guayaquileño cuando se habla de moros, lo primero que salta a la memoria es un arroz con lentejas, los mismos que fueron introducidos por los españoles en época de la colonia y en la actualidad se presenta con muchas variantes, en todos los sectores de la ciudad.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • GUAYAQUIL
  • Gastronomia
  • Moros
  • Análisis
  • POSICIONAMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Alimentación y bebidas
  • Costumbres generales
  • Geografía y viajes en América del Norte