Sobrecarga en cuidadores informales de adultos mayores Estudio realizado en el cantón Gualaceo parroquia Luis Cordero Vega año lectivo 2019


Abstract:

Resumen:El objetivo de la investigación se enfocó a identificar la sobrecarga laboral en los cuidadores informales de adultos mayores en el cantón Gualaceo parroquia Luis Cordero Vega durante año 2019, con un diseño de la investigación cuantitativo, no experimental, transaccional, descriptivo y exploratorio. Donde participaron, 20 cuidadores informales y 20 adultos mayores. Los instrumentos aplicados fueron: Cuestionario Sociodemográfico Ad-hoc, Entrevista de carga para cuidadores, CUIDAR(BRS), Índice de Barthel (IB), Salud General (GHQ-12), Inventario COPE-28, Apoyo Social Duke-unk, Personalidad de Eysenck y Portátil del Estado Mental. Entre los hallazgos más significativos tenemos que en los cuidadores informales predomina el sexo femenino con un 70%, el 95% son mestizos, de estado civil solteros con un 45%, con un nivel medio de competencias en un 40% con respecto al cuidado, en un 60% presenta una excelente salud mental; la estrategia de afrontamiento más utilizada es la culpa de sí mismo con una media de 7,7; el 65% consideran tener apoyo social; y, se identificaron con rangos de neuroticismo. En cuanto al adulto mayor, el 45% presentan dependencia severa, al igual que deterioro cognitivo moderado.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Licenciado en psicología-
  • Trabajadores informales.-
  • N/D

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública

Áreas temáticas de Dewey: