Sobrecarga en cuidadores informales de adultos mayores en Ecuador estudio realizado en la ciudad de Santo Domingo en el periodo 20192020 /
Abstract:
Resumen:La presente investigación se enfoca en determinar el nivel de sobrecarga en cuidadores informales de adultos mayores. Con este propósito, la investigación utilizó una metodología de tipo descriptivo-trasversal, la cual combina métodos cualitativos y cuantitativos en la recolección y análisis de información. La muestra estuvo integrada por 20 cuidadores informales y adultos mayores de la ciudad de Santo Domingo. Los instrumentos aplicados fueron los siguientes: Cuestionario Zarit, Índice de Barthel, Cuestionario GHQ- 12, Inventario COPE-28, Cuestionario Duke-Unc, Cuestionario EPQ.R, y Escala de Pfeiffer. A través de estos instrumentos, fue posible obtener estos resultados: la mayoría de cuidadores son de sexo femenino, con educación secundaria y casados; el 50% de la muestra no presenta síntomas de sobrecarga; el 70% tiene alta competencia de cuidado; el 70% no presenta malestar psicosocial; las estrategias de afrontamiento más destacadas fueron la aceptación (3.6), la autodistracción (3.5) y la religión (3.2); por otra parte, el neuroticismo (55%) es el rasgo de personalidad que prevalece entre los participantes; por último, el 60% de cuidadores no tiene apoyo social de ningún tipo.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Adulto mayor-
- Licenciado en psicología-
- Estrés laboral-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública