Sobrecarga laboral en los cuidadores informales de adultos mayores en el sector Andrés de Vera de la ciudad de Portoviejo, durante el año 2019


Abstract:

Resumen:La presente investigación identificó como objetivo general la sobrecarga laboral en los cuidadores informales de adultos mayores en el sector Andrés de Vera de la ciudad de Portoviejo, durante el año 2019. La metodología utilizada fue el método exploratorio; diseño cuantitativo, no experimental, transaccional, descriptivo, exploratorio; tipo de investigación descriptiva-transversal en una muestra de 20 participantes; los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario sociodemográfico y laboral Ad hoc; entrevista de carga para cuidadores formales Zarit, Cuidar, Índice de Barthel, Cuestionario de Salud General GHQ- 12, Inventario COPE-28, Cuestionario de Apoyo social de Duke-Unc, Personalidad EPQ-R y Escala de Pfeiffer. Los resultados obtenidos fueron: el sexo que predomina es el femenino, el 55% tiene una sobrecarga intensa, el 35% tiene dependencia severa, la salud general da un rango normal del 60%, las estrategias de afrontamiento, ocupa el primer lugar la religión con una media de 3,50, el apoyo social se encuentra con el 95% como escaso, el rasgo de la personalidad con la extraversión con una media de 3,35; el deterioro del adulto mayor se encuentra con el 45% el deterioro cognitivo normal.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Licenciado en psicología.-
  • Adulto mayor.-
  • Estrés laboral.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Grupos de personas
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Enfermedades