Sobreendeudamiento en familias Guayaquileñas año 2011- 2012


Abstract:

La idea de la presente investigación es poner al sobreendeudamiento en el centro de reflexión a los entes involucrados: gobierno, organismos de control, usuarios e instituciones financieras, ante el hecho de impulsos desaforados de consumir por parte de los usuarios financieros sin tener en muchas ocasiones la capacidad para asumir el endeudamiento; políticas desleales aplicadas por las instituciones del sistema financiero con el fin de acaparar el mercado. Poner el sobreendeudamiento en el medio de reflexión no sólo implica una labor descuidada, sino por sobre todo implica evaluar el impacto originado de las debilidades presentadas por las instituciones financieras en el momento de realizar la evaluación de la capacidad de pago y solvencia económica del solicitante; y, la falta de concientización y educación financiera en el manejo de las tarjetas de crédito. Nuestra hipótesis de investigación establece que la falta de concientización de los entes involucrados en esta problemática es una de las causas del sobreendeudamiento, concluyendo que la adecuada formación financiera es la clave de una economía familiar, lo que permite que el impacto de la utilización de las tarjetas de crédito sea positivo dentro de la economía.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • FINANZAS FAMILIARES
  • CAPACIDAD DE PAGO
  • sobreendeudamiento
  • Tarjetas De Crédito

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Inequidad económica
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Economía financiera