Sobreobturación de conductos uniradiculares por la pérdida de constricción apical debido al uso excesivo de instrumentos


Abstract:

obturación radicular adecuada se caracteriza por el llenado tridimensional de todo el conducto, sin embargo hay ocasiones en que éste llenado tridimencional sobrepasa el límite del conducto radicular e invade el espacio periapical, a esto se llama sobreobturación y es una de las principales causas de fracaso endodóntico en la actualidad. Esta investigación bibliográfica indica como determinados errores durante el proceso de la endodonciacomo no respetar la longitud de trabajo al momento de la biomecánica del conducto, usar instrumentos de calibre inadecuado y aplicar fuerza excesiva nos llevaría a la sobreinstrumentación del conductocausando pérdida de constricción apical, ocasionando a su vez la extensión del material de obturación,principalmente de cemento obturador y conos de gutapercha,lo que causa complicaciones pos-tratamiento como reacciones inflamatorias, afección a las estructuras vecinas que incluyen dolor orbital, daño al nervio dentario inferior o incluso a los senos maxilares. Es decir que la sobreobturación compromete el éxito del tratamiento endodóntico y de ahí la importancia de mantener la longitud de trabajo y no sobreinstrumentar el conducto. Por lo tanto es de mucha importancia el dar a conocer ciertos factores que pueden influir en el éxito de los tratamientos en endodoncia y que pueden afectar al desarrollo postoperatorio de los pacientes. Por lo cual este trabajo de titulación también tiene como finalidad que mediante una revisión bibliográfica el profesional y estudiante de Odontologíaevite la ocurrencia de accidentes operatorios disminuyendo así los porcentajes de fracasos endodónticos

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • ENDODONCIA
  • OBTURACION DEL CONDUCTO RADICULAR
  • MATERIALES DE OBTURACION DEL CONDUCTO RADICULAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cirugía y especialidades médicas afines