Sobrepeso-obesidad y factores asociados en estudiantes. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de cuenca. 2020
Abstract:
El aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad, está llevando a desarrollar un gran número de enfermedades que disminuyen la calidad de vida y productividad; además, conlleva a un mayor gasto de recursos por parte de las familias y el estado.OBJETIVO: determinar la prevalencia de sobrepeso-obesidad, y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca en el periodo septiembre 2019-febrero 2020.METODOLOGÍA: estudio observacional, analítico y de corte transversal realizado con IC 95% en 449 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca en el período lectivo septiembre 2019-febrero 2020. Se creó una base de datos y se hizo su análisis en el paquete estadístico SPSS versión 20, con tablas simples y múltiples de frecuencia, además de tablas de contingencia para determinar relación mediante estadístico chi2 con significancia estadística p<0,05.RESULTADOS: población con prevalencia de sobrepesodel 19,8%y 4,2% de obesidad; y27,2% de estudiantes tuvieron obesidad abdominal. La hipertensión fue del 1,1% y 14,9% de prehipertensión. 84,6% (380) tuvieronsedentarismo.La obesidad abdominal (OR=16,338 (IC95%: 9,697-27,528) p=0,000),y antecedentes familiares de obesidad(OR=2,150 (IC95%: 1,385-3,339) p=0,001), son factores de riesgo para padecer sobrepeso y obesidad en los estudiantes estudiados.Además,se encontró que sobrepeso y obesidad (OR=2,085 (IC95%: 1,223-3,554) p=0,006), yobesidad abdominal (OR=1,820 (IC95%: 1,077-3,075) p=0,024) son factores de riesgo parapadecer hipertensión arterial en la población en estudio.CONCLUSIÓN: la prevalencia de sobrepeso y obesidad es menor que en losestudiosen comparación.Cintura abdominal, antecedentes familiares de obesidad y presión arterial están relacionados con sobrepeso y obesidad.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- estudiantes
- Sobrepeso
- OBESIDAD
- OBESIDAD
- UNIVERSIDAD DE CUENCA
- Medicina
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obesidad
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Enfermedades
- Educación