Análisis geoestadístico de la distribución de plagas en el cultivo de mango. caso de estudio: granja experimental de chongón (cedege)
Abstract:
En el presente articulo se muestra la utilización de la Geoestadistica para analizar la distribución de las plagas en los cultivos de mango, el área de estudio es La granja Experimental de Chongón (CEDEGE). La información tomada del Plan de Monitoreo de la Mosca de la Fruta para los años 200, 2001, 2002 y 2003, consistente en el número de trampas ubicadas en el sector, la ubicación geográfica de estas y el número de observaciones en cada una de ellas. Con el uso de técnicas y software Geoestadísticos se determinan modelos para la distribución de la mosca de la fruta y el impacto que representan las capturas en zonas aledañas a la ubicación de la granja; se realizan las respectivas estimaciones de los niveles de concentración de moscas en cada trampa, con sus correspondientes mapas. Con los respectivos resultados del análisis, se lograra determinar zonas calientes y de proliferación para la mosca de la fruta
Año de publicación:
2004
Keywords:
- PLAGAS
- Cultivo de mango
- CHONGÓN
- CEDEGE
- ANALISIS GEOESTADISTICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ciencias Agrícolas
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Huertos, frutas, silvicultura
- Ganadería