Socialización y trabajo
Abstract:
En este capítulo se caracteriza, describe y explica la experiencia de socialización de niños, niñas y adolescentes del CMT con relación a la temática de trabajo y a su vivencia con el “mundo del trabajo”. En este cometido, se han diseñado y aplicado entrevistas y variantes procedimentales tales como conversaciones tematizadas que permitan obtener datos e informaciones co-producidos con diversos actores del proyecto: NNA, autoridades, docentes y padres-madres de familia. De inicio se presenta un abordaje en torno a los aportes teóricos en materia de socialización y trabajo. Respecto a socialización se exponen los aportes de Parsons y Mead, contrastando con los aportes de sujeto y poder de Foucault y de habitus de Bourdieu, que permiten una comprensión dinámica y situada de la realidad social, no como un proceso sincrónico y armonioso de relaciones y subjetividades interdependientes, sino como un entramado de estructuraciones y ejercicios de producción de conflicto, dominación, subordinación y resistencias.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- REALIDAD SOCIAL
- socialización
- CENTRO DEL MUCHACHO TRABAJADOR
- TRABAJO
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Economía laboral
- Problemas y servicios sociales