Socialización de la semaforización en los alimentos y prevención de enfermedades crónico degenerativas en la población de la parroquia González Suárez en la ciudad de Tulcán


Abstract:

La ciudad de Tulcán, es una entidad territorial ecuatoriana, de la Provincia del Carchi. Se encuentra ubicada al norte del País por lo tanto es la frontera que une a Ecuador y Colombia. Tulcán es el lugar donde se agrupa gran parte de su población total, con una comunidad en la Parroquia González Suárez de 10.476 Habitantes y Parroquia Tulcán 52.168 Habitantes. El presente estudio se realizó para identificar la socialización de la semaforización en los alimentos y prevención de enfermedades crónicas degenerativas en la población de la parroquia González Suárez; con el objetivo de realizar una socialización de la misma. Para llevar a cabo esta investigación, se realizó un estudio cuali-cuantitativo, la modalidad de la investigación fue de campo exploratoria, de campo porque se realizó en un lugar abierto donde se aplicó una encuesta a la población tulcaneña de la Parroquia González Suárez para recolectar información y posteriormente tabular datos obtenidos mediante la recopilación de datos y la realización de los diferentes análisis, se obtuvo como resultado que la población de la parroquia González Suárez desconocía en gran medida la importancia y significado de la semaforización de alimentos, porque fue necesario establecer un Plan de Acción dirigido a los ciudadanos y funcionarios responsables con la salud, para que incremente su conocimiento sobre las ventajas que aportan la utilización de la semaforización y con ella aumenta su calidad de vida.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • prevención de enfemedades
  • Semaforización en alimentos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Salud y seguridad personal
  • Alimentación y bebidas