Socialización y discriminación de género entre pares en el nivel de preparatoria


Abstract:

El trabajo de investigación que se presenta a continuación con el tema Socialización y discriminación de género en el nivel de preparatoria, fue realizado en la ciudad de Quito en una institución pública. El trabajo aborda la temática de la discriminación de género en el proceso de socialización secundaria de los estudiantes de preparatoria y como se la identifica en momentos como el juego. La investigación se realiza con el propósito de conocer teóricamente las categorías principales y cómo las mismas en la práctica se desarrollan de forma que influyen en la convivencia e interacción entre los niños y niñas. El estudio de caso nace a partir de la observación participativa durante la realización de las prácticas preprofesionales, donde se identificó que existía discriminación en el proceso de socialización secundaria entre los niños y niñas. La investigación se realizó con una metodología cualitativa con el método etnográfico. Además, se usaron instrumentos como guiones de entrevistas y diarios de campo con lo que se recolecto información, para luego realizar un análisis de resultados y llegar a las conclusiones. En este trabajo de investigación podemos encontrar en una primera parte los objetivos propuestos y la delimitación del trabajo. Después se detalla el estado del arte, marco teórico y la metodología utilizada. En la parte final se ubica el análisis de los resultados, los hallazgos encontrados y las conclusiones a las que se llegó con este trabajo.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • JUEGO
  • DISCRIMINACIÓN DE GENERO
  • educación inicial
  • Metodos de enseñanza

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial