Análisis geomorfológico para determinar variabilidad costera desde Punta Súa hasta Punta de Same, provincia de Esmeraldas
Abstract:
En esta investigación se cuantificó el retroceso costero que ha sufrido el sector desde Punta Súa hasta Punta de Same en la provincia de Esmeraldas. Este trabajo se realizó en base al análisis de líneas de costa tres años diferentes, 1971, 2010 y 2015, las cuales se obtuvieron a través de fotografías aéreas de 1971, imagen satelital tomada de Google Earth del año 2015, y un levantamiento topográfico en el año 2010 proporcionado por el Instituto Oceanográfico de la Armada. Para la zona de interés se ha determinado un retroceso de la línea de costa, con un índice de erosión de 1,05 m/a. El sector de Punta Súa presenta el mayor índice de erosión con un valor de 1,37 m/a, seguido del sector Punta de Same, 1,0 m/a, mientras que el sector de la Ensenada de Don Juan presenta valores de 0,78 m/a, debido a los deslizamientos que se han producido en la zona la cual ha condicionado la erosión del terreno. En base al índice de erosión y la amplitud que tiene la plataforma de abrasión en la zona de estudio, se ha determinado una edad de formación de dicha plataforma de 140 años. La zona de estudio está caracterizada por una variedad caótica de areniscas calcáreas, limosas y conglomeráticas poco compactadas, las mismas que se encuentran altamente fracturadas y fallada. Estas areniscas se disgregan fácilmente al ser impactadas por la acción de las olas que erosionan en un inicio la base de la ladera provocando inestabilidad y posteriormente deslizamientos en la zona de estudio.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geomorfología
- Geomorfología
- Geomorfología
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología
- Ciencias de la tierra