Análisis geotécnico-económico comparativo entre diques construidos con materiales arcillosos y gravosos en el proyecto control de inundaciones del río Cañar
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivo analizar desde el punto de vista geotécnico, las alternativas de diques planteadas en el proyecto Control de Inundaciones del río Cañar; mediante la construcción a escala real de 4 diques de prueba para determinar la opción más apropiada, a fin de implementarse en el proyecto. Se estableció una metodología de construcción apropiada y un control de calidad durante cada etapa del proceso constructivo para garantizar la funcionalidad, características estructurales y de resistencia de los diques una vez terminados. Mediante ensayos de laboratorio efectuados en los materiales arcillosos y granulares existentes en la zona, con los cuales se conformará los diques de prueba, se confirmó que cumplen con los parámetros necesarios para su posterior empleo en la construcción definitiva. Para evitar cualquier tipo de fallas catastróficas, se efectuaron análisis de permeabilidad y estabilidad en cada uno de los diques de prueba y se verificó que sí cumplen con los parámetros establecidos en el diseño del proyecto. Finalmente se pudo determinar que todas las alternativas de diques tienen un correcto comportamiento estructural y de resistencia, razón por lo cual es factible la utilización de cualquiera de las 4 alternativas planteadas; aunque desde el punto de vista económico, se establece que la soluciones más apropiadas son: el dique con pantalla de arcilla y espaldón granular, y el dique homogéneo de arcilla, el primero será construido en las márgenes de los ríos, y el segundo a lo largo del by-pass.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ANÁLISIS ECONOMÍCO
- Rio Cañar
- Provincia del Cañar
- Permeabilidad
- DIQUES
- Estabiliad
- Material Arcilloso
- INUNDACIONES
- Fallas Catastroficas
- resistencia
- Estructuras
- Construccion De Diques
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería geotécnica
- Geografía
- Ingeniería civil
Áreas temáticas:
- Ingeniería civil
- Economía de la tierra y la energía
- Ingeniería hidráulica