Sociograma escolar, una t?cnica eficaz


Abstract:

La implementaci?n de esta t?cnica de investigaci?n cualitativa provee de m?ltiples beneficios en el contexto educativo. Esta t?cnica eval?a en el centro escolar y/o en el aula, las relaciones tales como: grado de integraci?n, la afiliaci?n (amistad), la superaci?n personal en la realizaci?n de tareas, la estabilidad, planificaci?n en actividades escolares por parte del alumnado. Para ello, el sociograma permite detectar el grado en que los individuos son aceptados o rechazados en un grupo. Para elaborarlo, se debe considerar que las preguntas que se hayan formulado sean contestadas individualmente desde la concepci?n de cada uno y sin lugar a dudas. ?stas, deben ir en relaci?n con la aceptaci?n o rechazo de un/a compa?ero/a bien para tareas de clase o para divertimento. El sociograma nos permitir? qu? clima afectivo tienen los estudiantes, informaci?n que puede ser muy valiosa para el docente. Como estudiantes resulta novedoso tener la oportunidad de abordar esta t?cnica en nuestras pr?cticas pre- profesionales, puesto que representa un material de suma relevancia para el cuerpo docente, y nos permite vincularnos acad?mica y afectivamente al grupo de estudiantes con quienes abordamos nuestras clases. Siendo contemplada con un m?todo que favorece incluso un mayor rendimiento escolar y un incremento notorio de agrupaci?n e integraci?n total.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • INTEGRACI?N
  • AISLAMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Análisis de redes sociales

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Psicología