Software educativo para la enseñanza de matemáticas, en el 4º año de educación básica de la escuela república de Colombia


Abstract:

El presente trabajo de investigación fue el desarrollo de un Software Educativo de la materia de matemáticas para cuarto año de educación básica, con el propósito de contribuir en proceso de enseñanza-aprendizaje, de esta manera permitió a los alumnos contar con una herramienta de auto aprendizaje. Para lo cual se aplicaron las diferentes técnicas de investigación como son, la entrevista, encuesta y observación, junto con el método hipotético-deductivo, y método científico, además se emplearon la metodología de desarrollo de software conocida como Metodología de Brian Blum, esta metodología es apropiada para desarrollar software educativos, porque las fases con las que dispone, son acordes al objetivo. El software que se desarrolló tiene características especiales porque es únicamente para el área de matemáticas, contó con animaciones, imágenes, juegos matemáticos, ilustraciones, etc. La interfaz del usuario fue del agrado de los estudiantes que lo utilizaron, porque dispone de temas relacionados a la planificación que estableció el docente para el año escolar. El estudiante pudo contar con una técnica nueva de auto aprendizaje, que les sirvió para reforzar los conocimientos que imparte el docente durante las horas de clases. Se recomienda seguir utilizando el software Educativo para que sea una herramienta de apoyo a los libros y cuadernos tradicionales que se utilizan.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • enseñanza
  • Software Educativo
  • MATEMATICAS
  • factibilidad
  • Técnicas de Aprendizaje

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Matemáticas
  • Juegos de habilidad de interior