Soledad y aislamiento en adolescentes que usan redes sociales
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito identificar los niveles de soledad y aislamiento en 394 adolescentes hombres y mujeres entre las edades de 15 a 18 años que usan las redes sociales. El estudio se realizó con la población de las siguientes instituciones educativas: “Unidad Educativa Turi” y “Colegio Técnico Industrial Ricaurte”, que pertenecen a la zona rural del cantón Cuenca. Este estudio mantuvo un enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo transversal, con un alcance descriptivo que permitió detallar las variables del objeto de estudio. Los instrumentos que se utilizaron en la investigación fueron el cuestionario de soledad y aislamiento (CAS) y el cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS). La recolección de datos se realizó en las instituciones educativas y su posterior análisis en una matriz de SPSS. Los resultados reflejan que la mayoría de los adolescentes utiliza las redes sociales todos los días durante por lo menos una hora. Asimismo, se encontró que existe alto riesgo de tener adicción a las redes sociales y bajo riesgo en presentar soledad y aislamiento. En conclusión, se demostró que los adolescentes que presentaron alto riesgo en padecer adicción a las redes sociales también muestran tendencia a la soledad
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PSICOLOGÍA CLÍNICA
- Adolescentes
- AISLAMIENTO
- redes sociales
- ADICCION
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología social
Áreas temáticas:
- Interacción social