Soluciones viables para que las PYMES en el sector comercial empiecen a implementar planeación estratégica


Abstract:

El presente trabajo tiene por propósito determinar los parámetros para hacer planeación estratégica viable para las PYMES comerciales en la ciudad de Cuenca. Una vez que se ha identificado la falta de planeación estratégica en PYMES de la ciudad, el presente estudio recurre al método cualitativo denominado Delphi, con el cual se realizan entrevistas a un número deprofesionales en el área de planeación estratégica a quienes se les pide identificar aspectos relevantes para que sean los propios administradores de las PYMES quienes emprendan un proceso de planeación. Estos profesionales identifican como importante la señalación de objetivos, el análisis FODA y la creación de estrategias. Se agrega como aspecto importante, basado en la teoría, la evaluación o control de cumplimiento de los objetivos. En base a estos resultados, se formula y se definen los cuatro aspectos señalados, dando lugar a una matriz que puede utilizar, fácilmente, un administrador de una PYME que quiera llevar a cabo una planeación estratégica.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Ingeniería Industrial
  • Evaluacion Estrategica
  • PLANEACÍON ESTRATÉGICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares